5 charlas TED para emprendedores culturales y creativos

Las charlas TED se han convertido en un referente de la divulgación y no podían faltar charlas sobre la industria cultural, su impacto y sobre experiencias de emprendedores culturales y creativos.

Blog / EXPERTOS

No hay nada más inspirador que conocer las experiencias de otros emprendedores y otros profesionales que han puesto en marcha proyectos culturales y creativos en distintas partes del mundo. Escuchar a otro sobre sus experiencias, errores, retos y aprendizajes nos aporta perspectiva, nos hace reflexionar sobre nuestra propia situación y proyecto, nos aporta ideas y energía. Las charlas TED son un formato ideal si tienes poco tiempo para formarte y quieres contenidos frescos contados por sus propios protagonistas. Te traemos 5 charlas inspiradoras 

1. Cómo una gran industria creativa puede ayudar a prosperar a la economía.

Mehret Mandefro es productora, escritora y directora que ha recibido varios premios. En su charla nos habla de cómo Etiopía está volviendo a poner la industria cultura en la agenda económica, un ejemplo de cómo la cultura se convierte en un sector clave para el crecimiento de la economía y a la vez ayuda a salvaguardar la democracia.

2. Lecciones de la cultura libre de la moda

Johanna Blakley estudia el impacto de los medios de comunicación y el entretenimiento en el mundo. En su charla nos habla de los aprendizajes que todas los sectores de la industria creativa podrían sacar de la cultura libre de la moda, no sujeta a los derechos de autor.

3. Cómo los artista pueden (finalmente) monetizar en la era digital

Jack Conte es músico y emprendedor, estrella de Youtube y creador de la plataforma de membresía Patreon. En su charla, nos plantea la pregunta de si las plataformas de pago como Patreon podrían cambiar lo que significa ser un artista en la era digital.

4. Encuentro con una joven emprendedora, diseñadora y activista

Maya Penn creo su primera empresa con 8 años. A día de hoy puede definirse como creativa, emprendedora, diseña ropa y accesorios ecológicos y dona un porcentaje de sus beneficios a causas sociales.

5. Por qué el arte en directo es importante

Ben Cameron dirige el programa de becas de artes en la Fundación Doris Duke, que se centra en teatro en vivo, danza y jazz. En su charla, nos habla de la magia de las artes y los espectáculos en vivo y en directo y cómo resultan fundamentales para vincular personas a través de experiencias compartidas.

6. Si todavía quieres más...

La página de TED es una fuente inagotable de inspiración y de recursos. Puedes encontrar playlist sobre temas concretos, buscar por contenidos, incluso hay una apartado de blog. Si quieres llevar TED en tu móvil, hay aplicación para IOS y Android. 

¿Eres más de audios? No hay problema. TED cuenta también con podcast que puedes escuchar en las principales plataformas como Spotify,  Ivoox o Apple Podcast.

Te puede interesar...

Página de TED

Podcast de TED

TED en español

Noticias relacionadas

Factoría gestionará "Impulsa Cultura Proyecta 6ª Edición": conectando el ecosistema creativo de Alicante

El programa es una iniciativa clave de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES) del Ayuntamiento de Alicante, promovida a través de su marca Impulsa Alicante.

Comienza un nuevo curso en Factoría: Balance de proyectos 2024-2025

Como balance del curso pasado, en este artículo repasamos los proyectos con los que hemos colaborado. Empezamos el siguiente ciclo con la misma energía y compromiso, pero con un mayor conocimiento del sector;)

Habemus nueva web, y viene con regalo sorpresa: un buscador de financiación.

Estrenamos nueva web y lanzamos una herramienta que te va a cambiar las reglas del juego: nuestro nuevo Buscador de financiación.