IC-Cube: La incubadora argentina de innovación y tecnología

Hemos entrevistado a 24 proyectos de España, México, Argentina, Chile y Panamá, que consideramos como referentes por su innovación en sus modelos de negocio. En el post de hoy, te contamos más sobre uno de los 24 del 24: La Nave Va.

Blog / EXPERTOS

MIC Factoría es un punto de encuentro internacional en español entre Europa y Latinoamérica. La edición de 2024 se celebró en junio y se centró en explorar los Modelos innovadores de negocios culturales. ¿Qué son los 24 del 24? Hemos entrevistado a 24 proyectos de España, México, Argentina, Chile y Panamá, que consideramos como referentes por su innovación en sus modelos de negocio. Todas las entrevistas están en nuestro canal de Youtube. En el post de hoy, te contamos más sobre uno de los 24 del 24: IC-Cube.

Conversamos con Facundo Mounes de IC-Cube, la primera incubadora de Argentina con foco en proyectos de entretenimiento y tecnologías disruptivas, vinculada a Image Campus en Buenos Aires.

IC-Cube es una incubadora de proyectos de tecnologías disruptivas y videojuegos que nacen dentro de la propia comunidad de estudiantes, graduados y profesores de Image Campus. IC-Cube busca apoyar estas iniciativas y ayudarlas a concretarse profesionalmente. La idea surgió después de muchos años de trabajo y en el marco del 25º aniversario de la institución.

IC-Cube trabaja con una modalidad mixta de incubación entre Image Campus y empresas del sector, abarcando tanto proyectos comerciales, como videojuegos, así como proyectos no comerciales, como cortos animados para festivales. Su objetivo es fomentar el emprendimiento y apoyar ideas con el potencial de transformar y enriquecer el ecosistema local e internacional.

Retos en el camino

En la entrevista, Facundo Mounes explica que el objetivo de IC-Cube no es estrictamente comercial, sino educativo. Habla sobre el futuro de la incubadora y su potencial para expandirse más allá de Image Campus, convirtiéndose en una incubadora para toda la comunidad. También menciona la perspectiva de éxito de IC-Cube, explicando que se mide por la consecución de objetivos específicos en un plazo de seis meses, más que por la comercialización de los proyectos.

Mounes menciona el enfoque cuidadoso en la selección de proyectos, priorizando la viabilidad y los recursos necesarios para alcanzar los objetivos. Habla sobre la importancia de la mentoría y el apoyo de la comunidad de profesores y profesionales tanto de videojuegos como de animación. Para más detalles y para escuchar a Mounes detallar la visión de internacionalización de IC-Cube, aquí tienes el video completo

Noticias relacionadas

Factoría gestionará "Impulsa Cultura Proyecta 6ª Edición": conectando el ecosistema creativo de Alicante

El programa es una iniciativa clave de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES) del Ayuntamiento de Alicante, promovida a través de su marca Impulsa Alicante.

Comienza un nuevo curso en Factoría: Balance de proyectos 2024-2025

Como balance del curso pasado, en este artículo repasamos los proyectos con los que hemos colaborado. Empezamos el siguiente ciclo con la misma energía y compromiso, pero con un mayor conocimiento del sector;)

Habemus nueva web, y viene con regalo sorpresa: un buscador de financiación.

Estrenamos nueva web y lanzamos una herramienta que te va a cambiar las reglas del juego: nuestro nuevo Buscador de financiación.