Innovación y Cooperación en la Fundación Argentina de Videojuegos

Hemos entrevistado a 24 proyectos de España, México, Argentina, Chile y Panamá, que consideramos como referentes por su innovación en sus modelos de negocio. En el post de hoy, te contamos más sobre uno de los 24 del 24: FundAV

Blog / EXPERTOS

MIC Factoría es un punto de encuentro internacional en español entre Europa y Latinoamérica. La edición de 2024 se celebró en junio y se centró en explorar los Modelos innovadores de negocios culturales. ¿Qué son los 24 del 24? Hemos entrevistado a 24 proyectos de España, México, Argentina, Chile y Panamá, que consideramos como referentes por su innovación en sus modelos de negocio. Todas las entrevistas están en nuestro canal de Youtube. En el post de hoy, te contamos más sobre uno de los 24 del 24: FundAV.

Exploramos el mundo de los Serious Games con Mishka Caro, una de las fundadoras de la Fundación Argentina de Videojuegos (FundAV). Caro, quien es productora y docente de videojuegos de InDesign desde hace muchos años, nos comparte cómo en FundAV trabajan con la aplicación de videojuegos en otras áreas y desarrollan proyectos propios orientados a Serious Games y juegos con impactos sociales.

FundAV se distingue por su estructura horizontal. “Somos una cooperativa y tenemos un equipo que integra profesionales de la industria local y regional,” explica Caro. La flexibilidad es clave en su metodología, ya que buscan encontrar la respuesta ideal para cada proyecto, construyendo equipos específicos según las necesidades de cada caso.

Retos en el camino y visión de futuro

Caro describe algunos de los desafíos en el camino, como la dificultad inicial de establecer una fundación en una industria tan nueva – muchas personas cuestionaban la necesidad de una fundación de videojuegos. Y nos habla sobre el futuro. Su objetivo es generar nuevos caminos de formación más allá de las rutas académicas tradicionales, apoyando a la industria con proyectos que después toman vida propia, como la red de comunidades de desarrolladores en Argentina, que incluye a más de 20 comunidades y cientos de profesionales independientes.

Innovación en el Modelo de Negocio

Caro nos habla también de cómo abordan la innovación en FundAV. Para ellos, innovar se trata de encontrar nuevas respuestas a problemas ya existentes, tanto en la industria de los videojuegos como en la sociedad. Explica cómo trabajan la estigmatización de los videojuegos en la educación y cómo buscan nuevas formas de demostrar sus beneficios educativos. Para conocer más sobre su enfoque innovador, no te pierdas la entrevista completa.

Noticias relacionadas

Factoría gestionará "Impulsa Cultura Proyecta 6ª Edición": conectando el ecosistema creativo de Alicante

El programa es una iniciativa clave de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES) del Ayuntamiento de Alicante, promovida a través de su marca Impulsa Alicante.

Comienza un nuevo curso en Factoría: Balance de proyectos 2024-2025

Como balance del curso pasado, en este artículo repasamos los proyectos con los que hemos colaborado. Empezamos el siguiente ciclo con la misma energía y compromiso, pero con un mayor conocimiento del sector;)

Habemus nueva web, y viene con regalo sorpresa: un buscador de financiación.

Estrenamos nueva web y lanzamos una herramienta que te va a cambiar las reglas del juego: nuestro nuevo Buscador de financiación.